Confianza en ti mismo, conocerte, saber en qué eres bueno o en qué eres malo y, no solamente quedarte en saberlo, sino crear un cambio en ti, saber que lo que haces mal lo puedes mejor siempre
Texto: Redacción Fotos: Especiales
Conexiones .- Liderazgo, emprendimiento e innovación, es lo que me ha permitido vivir haciendo cosas locas y diferentes en mi experiencia profesional. Básicamente la metodología de esta carrera permite que se haga el aprendizaje a través de la práctica.
Todo el conocimiento que vas adquiriendo cuando haces un reporte de algún libro, estás leyendo o recibiendo información de cuando visitas a tus clientes y te dicen retroalimentación de tu proyecto lo vas aplicando durante el proceso.
Hay diferentes ideales que nos van dejando más aprendizaje y los que más hemos estudiado, de los que hemos fallado son los que más nos han marcado para poder seguir en crecimiento.
Les hablo de “Huracán de sueños”, que está enfocado a la innovación en la educación a través de nuevas metodologías que están entrando a nuestro México.
Mi carrera es totalmente vivencial, en donde las experiencias hablan más que cualquier otro maestro que nos pueda dar una clase o impartir un conocimiento, si antes no lo viviste.
Recién estuvimos en Estados Unidos es un viaje de aprendizaje, nos vamos a diferentes partes del mundo, esta vez nos tocó ir a San Francisco.
El objetivo como empresa era adquirir contactos y, toda la cultura de creación y emprendimiento que se está generando del otro lado porque es la meca de la innovación.
De San Francisco, pudimos traer ideas, conocimientos de personas que en realidad son muy abiertas y el propósito del viaje se cumplió al conocer a seres que impactaron entre nuestros proyectos y ayudaron a acelerar el proceso.
Como ejemplo destaco que a la mayoría del equipo fue un taller de aceleración que tuvimos con unos mercadologos, donde planteamos las ideas y realmente hacen que suceda pero en su cultura, se hace en tres días.
Aprender la rapidez en la que los negocios pueden llegar a funcionar si realmente les das el tiempo, las herramientas necesarias que se pueden aplicar en este proyecto.
En específico aceleramos viviendas, más espacios de coworking, que también le dimos un sentido social para poder hacer mejor el proyecto. Uno de los valores es hacer un impacto en la sociedad.
Empoderamiento mujer
Nuestro modelo esta cimentando en una cultura vasca que en realidad la equidad y la igualdad en todos los sentidos, tanto mujeres como hombres es muy fuerte y nos han llegado a transmitir esos valores.
Las oportunidades que vemos en México, es que hemos abierto la brecha en apoyo con mujeres a las organizaciones que están trabajando en específico de gobierno.
Las acciones en las que apoyamos son talleres, aprendizaje de nuestro día a día como empresa para poder activar el liderazgo y ver que realmente hay sociedades alrededor del mundo que si están aplicando este tipo de ejercicios.
Igualdad y equidad de género que en realidad es muy padre saber que se está haciendo y se pone en función.
Emprendedores en equipo
Ayudamos a través de la visión como empresa Unduku, (viene de las raíces Náhuatl), para poder hacer un cambio a la sociedad que queremos ver. Esta es la esencia del colectivo; el cambio tanto en la mentalidad de las personas, como en las acciones.
Surgimiento Unduku
Fue hace dos años por la necesidad de todos chavos que teníamos en mente hacer las cosas diferentes, y tal vez este un poco de moda o trillado.
En las generaciones están los millennials, viendo que quieren generar un cambio, pero sino lo haces por medio de tus acciones, también esta es una forma en la que nosotros proyectamos los resultados.
Iniciativa, acciones y cumplimiento
Estamos conformados de 13 personas, tenemos un organigrama muy horizontal, pero si hay líderes de equipo que van cambiando cada año.
Este año estoy apoyando en el área de comunicación. Los temas que desarrollamos es: branding, publicidad y posicionamiento de marca.
A futuro
Me quiero enfocar en la educación, pero también quiero aportar y ayudar en el ámbito empresarial, emprendedor a que realmente se logre hacer esto a través de colaboraciones. Crear organizaciones sin ánimos de lucro, es una de mis metas a seguir. Otra de las cosas que me encanta hacer es el trabajo directo, persona a persona.
La fotografía es una de mis pasatiempos favoritos, viajar enriquece mi mundo laboral y compartir experiencias me mantiene activa.