Las alumnas cuentan que ser campeonas no ha sido sencillo
Agencia Reforma
Ciudad de México .-Las caídas, los golpes, el frío y la velocidad son insuficientes para provocar miedo en Frida, María Fernanda, Macarena y Thelma, seleccionadas nacionales de hockey sobre hielo.
Con una agenda apretada, día tras día, las jóvenes organizan su tiempo para estudiar y mantener el nivel necesario para pertenecer a la Selección Mexicana Femenil de la disciplina.
«No me da miedo, me encanta. Sé que físicamente estoy preparada para cualquier golpe, también en patinaje soy buena, así que sé que no me lesionaré», cuenta Frida Cárdenas, de 19 años.
«Me gusta el hockey porque es un deporte de contacto, muy rápido; antes hacía ballet y natación, pero en el hockey me divierto mucho más», agrega Cárdenas, quien aún no decide si estudiará Mercadotecnia en la Universidad del Valle de México (UVM) o en la Anáhuac.
El pasado 3 de marzo, el esfuerzo de las estudiantes rindió frutos deportivos cuando su equipo obtuvo la medalla de oro en el Mundial de hockey femenil, en la División II, avalado por la Federación Internacional de Hockey Sobre Hielo.
«Es un orgullo, y más en este deporte porque no muchos lo
practican. La verdad es que cuando viajamos se siente
súper padre que se sorprendan y que nos digan que no
sabían que México tiene hockey sobre hielo. Es todo un
honor para todas y cada una de nosotras», afirma María
Fernanda Chávez, estudiante de 22 años del Tec de
Monterrey Campus Ciudad de México (CCM).
Las alumnas cuentan que ser campeonas no ha sido sencillo.
«He tenido el apoyo de mis papás para no llevar una carga tan pesada en la escuela, aunque aún así el ITAM es bastante difícil», explica Macarena Cruz, de 21 años, «cuando fui al Preolímpico sólo iba a dos clases en el semestre, por lo que me atrasé mucho; tuve que organizarme mucho y tener horas específicas para hacer las cosas».
El tiempo que le dedican al deporte depende de la época del año. Cuando se avecina una competencia internacional, las prácticas son de lunes a viernes, a partir de las 20:30 horas.
«El hockey me ha dejado grandes lecciones de vida, porque cuando compites es como tener otra vida durante dos semanas. Es cierto, hay muchas caídas, pero si me caigo me levanto para mejorar, aunque las circunstancias no sean las mejores», comparte Thelma Escobedo, alumna de la UNAM de 23 años.
Conócelas
Frida Cárdenas
+ Edad: 19 años
+ Estudiará: Mercadotecnia en la UVM o en la Anáhuac
+ Equipo favorito de la NHL: Ducks de Anaheim
María Fernanda Chávez
+ Edad: 22 años
+ Estudia: Contaduría Pública y Finanzas en el Tec de Monterrey CCM
+ Equipo favorito de la NHL: Detroit Red Wings
Macarena Cruz
+ Edad: 21 años
+ Estudia: Economía en el ITAM
+ Equipo favorito de la NHL: Chicago Blackhawks
Thelma Escobedo
+ Edad: 23 años
+ Estudia: Química farmacéutica biológica en la UNAM
+ Equipo favorito de la NHL: Toronto Maple Leafs
SIDE 2
El ABC del hockey
+ El objetivo es meter un disco de plástico en la portería contraria, que mide 1.2 metros de alto y 1.8 de largo, en más ocasiones que el oponente.
+ Los equipos se componen de cinco jugadores y un portero.
+ Los partidos se dividen en tercios de 20 minutos cada uno.
+ Si hay empate, se juegan 5 minutos más y gana el primer equipo que anota; si la igualada persiste, se juega una ronda de tiros libres.
¿Sabías que…?
A finales del siglo 19, el hockey sobre hielo se inventó en
Canadá, país donde es deporte nacional. En 1877,
estudiantes de la Universidad McGill, en Montreal,
redactaron el primer reglamento.
Bien protegidas (equipo de protección de abajo hacia arriba)
+ Patines
+ Espinilleras
+ Pants
+ Shoulders
+ Coderas
+ Guantes
+ Casco
+ Stick
El rink
+ Zona de ataque
+ Zona de defensa
+ Zona neutral
+ Línea de gol
+ Área de portería