Conexiones
  • Inicio
  • General
    • Súmate
    • Alma máter
    • Tu nombre me suena
    • Qué hacer
  • Orientación vocacional
    • Esto y aquello
    • De intercambio
    • Quiero ser
  • Aprendiendo
    • Cuídate
    • El decálogo de…
    • Informativo Cx
  • Edición Digital
  • 0
    • ¡Aún no hay vídeos!

      Haga clic en "Ver más tarde" para poner videos aquí

    • Facebook
    • Instagram
Conexiones
  • Inicio
  • General
    • Súmate
    • Alma máter
    • Tu nombre me suena
    • Qué hacer
  • Orientación vocacional
    • Esto y aquello
    • De intercambio
    • Quiero ser
  • Aprendiendo
    • Cuídate
    • El decálogo de…
    • Informativo Cx
  • Edición Digital
  • 0
    • ¡Aún no hay vídeos!

      Haga clic en "Ver más tarde" para poner videos aquí

    • Facebook
    • Instagram
Conexiones
  • 0
    • ¡Aún no hay vídeos!

      Haga clic en "Ver más tarde" para poner videos aquí

  • Inicio
  • General
    • Súmate
    • Alma máter
    • Tu nombre me suena
    • Qué hacer
  • Orientación vocacional
    • Esto y aquello
    • De intercambio
    • Quiero ser
  • Aprendiendo
    • Cuídate
    • El decálogo de…
    • Informativo Cx
  • Edición Digital
Anterior Inicia la Séptima Semana Cultural de Idiomas 
Siguiente Niños actores invitan a festejar 15 años con obra de terror
Informativo Cx

OSUG dedica concierto a Robert Schumann

22 noviembre, 2017
2 Min de lectura
Agregar comentario
Facebook Twitter Reddit Pinterest Correo electronico
El concierto se llevará a cabo el próximo viernes 24 de noviembre a las 20:30 horas en el Teatro Principal

Redacción

Guanajuato, Gto .- La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) tocará un concierto dedicado al compositor alemán Robert Schumann, el próximo viernes 24 de noviembre a las 20:30 horas en el Teatro Principal.

Según los apuntes del musicólogo Josep Jofré i Fradera, Schumann inició una prometedora carrera como pianista que se vio truncada por un desgraciado accidente que le inutilizó un dedo de la mano. Esta circunstancia le hizo concentrarse en su labor como compositor, que siempre compartió con la de crítico musical en varios periódicos y también escribió numerosos ensayos.

En esta ocasión la OSUG interpretará tres obras representativas del reconocido compositor: Obertura Manfredo, Op. 115, Concierto para violonchelo en la menor, Op. 129 y la Sinfonía no. 1 en si bemol mayor, Op. 38 La Primavera.

Además, se contará con la presencia de Rodrigo Sierra Moncayo como director huésped y el violonchelista Asaf Kolerstein como solista invitado.

La Obertura Manfredo, Op. 115 “es considerada por algunos estudiosos como la mejor obra orquestal de Schumann, su violento cromatismo y las repeticiones obsesivas de breves motivos ofrecen una idea del tormento interior del protagonista”, así la describe Josep Jofré i Fradera. Esta obra vincula la pasión que el compositor tenía por la literatura ya que está inspirada en un poema dramático de Lord Byron.

La segunda pieza que tocarán será Concierto para violonchelo en la menor, Op. 129, en la que tendrá su intervención el destacado músico israelí, Asaf Kolerstein. La obra es extraordinariamente difícil para los solistas, enlaza los tres movimientos sin interrupción y es una composición con pocos convencionalismos por lo que posee una gran libertad en la formación del discurso musical.

Para finalizar con el concierto, los músicos de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato darán vida a la Sinfonía no. 1 en si bemol mayor, Op. 38 La Primavera.

Sobre esta obra, el mencionado musicólogo dice que la instrumentación le ocupó tan sólo tres semanas al compositor alemán, el cual escribió lo siguiente: “La sinfonía me ha proporcionado muchas horas felices y ya está casi terminada. Doy gracias a menudo al Espíritu bienhechor que me ha permitido llevar a término tan fácilmente, en tan poco tiempo, una obra de esta importancia”.

Asimismo, el propio Schumann reconoció haberse inspirado en un poema sobre la primavera de Adolfo Böttger.

La charla pre-concierto será de entrada libre a las 19:30 horas. Para más información visite el siguiente sitio de internet: www.ugto.mx/osug

Comentarios

Comentarios

concierto dedicado al compositor alemán Robert Schumann musicólogo Rodrigo Sierra Moncayo

También te puede interesar

Informativo Cx

Lidera México el top de países con más ‘sugar daddys’

2 Min de lectura
Informativo Cx

Yahoo Respuestas dice adiós

1 Min de lectura
Informativo Cx

¿Cuánto cuesta contratar Paramount+ y cuál es su catálogo?

2 Min de lectura

Aquí puedes encontrar información sobre Oferta Educativa y Cultura Juvenil. Además lo más reciente en: Películas, Gadget's, Videojuegos.

Más vistos

Dulce Flor: Un tributo al amor sincero

Una voz sensible con corazón

Crean Inteligencia Artificial capaz de predecir el futuro

Más comentados

 Ideas, colores y texturas: Son TuFriducha

Agregar comentario

Armando Cano se consolida en el mundo del diseño

Agregar comentario

Crean Inteligencia Artificial capaz de predecir el futuro

Agregar comentario

Copyright © 2017. Powered by Periódico Correo.