Por ello nosotros te decimos cuál es la mejor hora de la noche para cenar y lograr bajar de peso.
Según estudios del International Journal of Obesity exiten ciertos horarios a lo largo del día que favorecen a nuestro metabolismo a la hora de procesar el azúcar, carbohidratos y grasas. Algunos de los datos arrojados de las pruebas son que las personas que ingieren las cantidades más fuertes de alimentos antes de las de 15:00 tienden a perder peso más fácilmente; ya que nuestro cuerpo tiene una resistencia mayor a la insulina antes de dicho horario.
Asimismo se informó que la última ingesta calórica que realicemos debería ser entre las 18:00 y 18:30 horas. Esto porque el cuerpo todavía puede utilizar esta energía para desarrollar tus actividades diarias sin almacenarla como grasa. Esta ración debe ser la de menor valor calórico y debe consistir en verduras y proteínas, de preferencia.
Pero si somo realistas no todos podemos cumplir con este horario; ya que nuestro estilo de vida muchas veces no permite que cenemos a las 6 de la tarde. Por ello se sugiere que la última ración se lleve a cabo dos horas antes de acostarnos, de este modo modo tendremos una mejor digestión y desgaste calórico sin riesgo de acumular grasa. Y también es sugerible salir a caminar 20 minutos antes de ir a la cama o realizar alguna rutina de ejercicio.
«Es importante saber qué alimentos vas a consumir, como ya vas a descansar lo ideal es incluir alimentos ricos en proteína y fibra; por ejemplo, carnes blancas (pavo, pollo o pescado), verduras de hoja verde y cereales, moderando la porción» recomienda la experta en nutrición Fernanda Alvarado.
Fernanda Alvarado es especialista en nutrición y educadora en diabetes, escribe la sección “Zona Saludable” en el suplemento impreso de Menú de El Universal. Cuenta con estudios de educación continua en nutrición y formación como promotora de salud por parte de la Universidad Iberoamericana. Candidata a maestría en nutrición y dietética con especialidad en nutrición comunitaria.
Blog: http://www.biencomer.com.mx/
YouTube: https://www.youtube.com/c/BienComer
Con información de El Universal