Redacción
León.- En el marco de los eventos que se realizaron en la Universidad de Guanajuato (UG) por la celebración del Día del Inventor UG, se llevó acabo en la División de Ciencias e Ingenierías del Campus León una conferencia titulada ‘La importancia de proteger las invenciones que se realizan en el quehacer académico’.
La conferencia encaminada a la protección industrial estuvo a cargo de Carlos Villaseñor Mora, profesor de tiempo completo de la Universidad de Guanajuato quien señaló las diferencias entre invento e innovación para contextualizar a los asistentes de manera general acerca de la temática de su charla.

Aseguró que la curiosidad es un elemento que favorece a inventar nuevas alternativas; dicho elemento se encuentra inherente al ser humano, el cual es identificable desde una edad temprana; sin embargo, debido a las normas sociales y familiares se va perdiendo paulatinamente.
Reveló que la protección intelectual es fundamental, ya que presupone un cuidado preventivo ante un eventual riesgo, el cual ampara de la apropiación y enajenación del producto o procedimiento por parte de terceros.
En entrevista, invitó a los estudiantes de la División de Ciencias e Ingenierías a crear proyectos de cooperación con las distintas áreas de aprendizaje con la que se cuenta dentro de la UG; lo cual favorecería generar un vínculo efectivo que daría como resultado un producto multidisciplinario e integral.
Por otro lado, comentó que para brindar cierta protección es indispensable que el producto sea novedoso, inventivo, no evidente y que tenga un impacto social, científico o industrial que facilite la actividad humana.
Agregó que realizar un estudio de mercado inicial, puede garantizar el éxito de su invento en la región o incluso a nivel internacional.
MEJZ*