Marie Curie consiguió grandes avances científicos y demostró al mundo que ser mujer no es impedimento para destacar en la ciencia.
Redacción
Maria Salomea Skłodowska-Curie consiguió grandes avances científicos y demostró que ser mujer no es impedimento para destacar en la ciencia. Aquí te dejamos 10 datos de esta científica francopolaca:
- Nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia.
- Desarrollo la Teoría de la Radioactividad.
- Investigó la radiactividad del uranio y descubrió dos nuevos elementos, el polonio y el radio.
- Sus esfuerzos la llevaron a ser la primera mujer en recibir un Premio Nobel y la primera persona en ganar dos en disciplinas científicas (física y química).
- Fue la primera mujer en dar clases en la Universidad de la Sorbona.
- Durante la Primera Guerra Mundial propuso el uso de la radiografía móvil para el tratamiento de soldados heridos. El coche llevaba el nombre de Petit Curie.
- Nunca quiso patentar sus descubrimientos ni inventos pues señalaba que el conocimiento debía estar a total disposición de los otros científicos.
- Fundó el Instituto Curie en Paris y en Varsovia, que se mantienen entre los principales centros de investigación médica en la actualidad.
- Murió cerca de Salanches, Francia, el 4 de julio de 1934 por anemia aplásica, probablemente a consecuencia de las radiaciones a la que estuvo expuesta en sus trabajos.
- En 1995, sus restos fueron trasladados al Panteón de París, convirtiéndose así en la primera mujer en ser enterrada ahí.