Dr. Atl encontró su principal fuente de inspiración en los paisajes montañosos y en los volcanes de México, hoy se cumplen 56 años de su partida.
Redacción
José Gerardo Francisco Murillo, mejor conocido como Dr. Atl, fue pintor, dibujante, escritor, geólogo, vulcanólogo, científico y defensor del patrimonio nacional. A 56 años de su partida te compartimos algunos interesantes datos de su vida y trayectoria artística.
- Nació el 3 de octubre de 1875 en el barrio de San Juan de Dios, en Guadalajara, Jalisco.
- Estudió en la Academia de San Lucas de Roma y, a su vuelta a México, naufragó el barco en el que viajaba. Este suceso originó el seudónimo “Dr. Atl”. -Atl- en náhuatl significa -agua-.
- En México impartió clases en la Academia de San Carlos a alumnos como David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Diego Rivera.
- Fue pareja sentimental de Carmen Mondragón, la célebre Nahui Olin, con quien vivió en la azotea del ex convento de La Merced.
- Luego de la erupción del Volcán Paricutín en febrero de 1943, se fue a vivir durante dos años a las inmediaciones del cráter para estudiar, registrar y pintar todos los fenómenos derivados de aquel hecho.
- Diseñó los -Atl colors-, una mezcla de pigmentos, resinas y óleos.
- Su trabajo artístico representa por igual volcanes, cascadas, serranías, valles y panorámicas con grandes perspectivas a las que se denomina aeropaisajes.
- Escribió Cuentos de todos colores, Gentes profanas en el convento; la novela Un hombre más allá del universo. Las sinfonías del Popocatépetl, entre otros volúmenes.
- En 1956 recibió la Medalla Belisario Domínguez que otorga el Senado de la República y dos años después se hizo acreedor al Premio Nacional de Bellas Artes.
- El paisajista y vulcanólogo murió en la Ciudad de México el 15 de agosto de 1964. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores.