Google le dedicó su doodle y se ve a la periodista enfrentando a un grupo de oficiales a las afueras del periódico El Progreso.
Redacción
Las ideas de la periodista Jovita Idár eran claras y contundentes, veía a la educación como una herramienta de transformación social. Para hacer honor a su labor, Google le dedicó su doodle.
Para conocer más de la activista y defensora de los derechos civiles, te compartimos algunos datos de su trayectoria.
- Fue pionera en la defensa de los derechos de la ciudadanía mexicoamericana a principios del siglo XX.
- En 1903, se certificó como docente del Holding Institute de Laredo e impartió clases en una escuela de Los Ojuelos, ubicada al este de Laredo.
- En la época de la Revolución Mexicana paso del magisterio al ámbito del periodismo, pues buscaba un impacto mayor en la vida de las personas y en la esfera pública.
- Mientras era reportera y editora, fue asignada como presidenta de la Liga de Mujeres Mexicanas, organización fundada para ofrecer educación gratuita a los infantes mexicanos.
- A través de La Crónica, un periódico fundado por su padre Nicasio Idár, se desarrolló como editora y publicó diversos artículos donde visibilizaba la condiciones de trabajo de los mexicoamericanos y su apoyo por el movimiento revolucionario.
- En 1911, participó en el Primer Congreso Mexicanista, un espacio dedicado a combatir y discutir sobre la desigualdad y racismo, además de la falta de educación y recorte de recursos económicos.
- Dos años después, cuando Nuevo Laredo, en el lado mexicano de la frontera, fue atacado, Idár y otras mujeres cruzaron el Río Grande para ofrecerse como voluntarios para ayudar con los heridos.
- Además de colaborar como enfermera voluntaria, en 1914 entró al periódico El Progreso, donde también denunció las carencias y desigualdades de la sociedad mexicoamericana.
- Luego de la muerte de su padre en 1914, ella tomó las riendas del periódico La Crónica y siguió denunciando las condiciones laborales de la sociedad mexicoamericana.
- Murió el 15 de junio de 1946 debido a una hemorragia pulmonar y tuberculosis avanzada. Tenía 60 años.
Con información de Infobae…